top of page
EMAPAG.jpg

Tensión y división en las Organizaciones Indígenas de la Provincia Bolívar

30 sept 2025

​El Paro Nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) ha evidenciado profundas fisuras y tensiones internas dentro del movimiento indígena y social en la provincia de Bolívar, con acusaciones cruzadas entre organizaciones que participan activamente en las movilizaciones y aquellas que han optado por estrategias diferentes. La situación subraya la complejidad de la unidad en la protesta y el riesgo de fragmentación de la dirigencia.

​A diferencia de lo que sucede en Imbabura, la provincia de Bolívar no ha visto una adhesión total de todas sus organizaciones al Paro Nacional. Si bien ha habido movilizaciones y cierres viales por parte de ciertos grupos, la falta de una convocatoria unificada ha sido notoria. Esta disparidad en la participación sugiere diferencias estratégicas o de enfoque respecto a los objetivos y métodos de la protesta dentro del tejido social de la provincia.

​El punto más álgido de la tensión se centra en la organización indígena, donde la división se ha hecho pública. El foco de la controversia se ubica entre las organizaciones movilizadas, particularmente las de Veintimilla, y la organización Runacunapac Yachana de la parroquia Simiatug.

​Las organizaciones de Veintimilla, activas en el cierre de vías, emitieron declaraciones el 29 de septiembre en las que rechazaron principalmente que las organizaciones de Simiatug y de varios sectores de Guaranda no se unieran al Paro Nacional y las acusaron directamente de mantener supuestos acuerdos con el Gobierno Nacional. Estas declaraciones implican una fuerte crítica a la dirigencia de Simiatug.

​En respuesta a estas acusaciones del día de ayer 29 de septiembre, la organización Runacunapac Yachana de Simiatug emitió un comunicado a la ciudadanía hoy 30 de septiembre; donde rechazan categóricamente los comentarios vertidos en redes sociales y medios que catalogan a la organización de haber realizado "supuestas negociaciones con el Gobernador de Bolívar" en el contexto del Paro Nacional; además la dirigencia de Simiatug aclaró que su participación en la elección del Nuevo Teniente Político fue un "mandato del pueblo", desvinculándolo de cualquier supuesto; también aclara la organización que siempre se ha mantenido en "resistencia" y ratifica su "pie de lucha", declarándose en "movilizaciones permanentes".

Además, se enfatiza que la dirigencia provincial FECAB - BRUNARI no ha logrado conectar con todas las organizaciones y bases dentro del territorio para vincularse con fuerza a estas jornadas de resistencia frente a las políticas implementadas por el Gobierno de Daniel Noboa.


FIBERCOM.jpg

​© 2025  CORPORACIÓN KUMBRE

ASÍNOMÁS - SIEMPRE CERCA DE TI

  • Whatsapp
  • YouTube - círculo blanco
  • Facebook Clean
  • X
  • Instagram Clean
bottom of page