Posible desembolso adicional de USD 500 millones del FMI para Ecuador.
9 dic 2024
El Gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, ha superado una primera revisión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que abre la posibilidad de que el país reciba un nuevo desembolso de USD 500 millones. Esto se suma a los USD 1 000 millones recibidos en junio de este año como parte del acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo (SAF).
Varapat Chensavasdijai, jefe de la misión del FMI para Ecuador, destacó este 9 de diciembre que las autoridades ecuatorianas han alcanzado avances significativos en la implementación de las reformas económicas respaldadas por el SAF. “Todas las metas cuantitativas e indicativas establecidas para fin de agosto de 2024 se han cumplido, y las reformas estructurales muestran avances sustanciales”, indicó.
El acuerdo SAF, que asciende a USD 4 000 millones, está diseñado para ser desembolsado hasta el primer trimestre de 2028. Este programa busca fortalecer la estabilidad macroeconómica del país, salvaguardar la dolarización y proteger a los sectores más vulnerables.
Chensavasdijai también señaló los esfuerzos del Gobierno para gestionar el costo de la crisis eléctrica dentro de los límites fiscales establecidos. Estas medidas, según el funcionario, están sentando las bases para una economía más sólida e inclusiva.
El siguiente paso será la aprobación formal de esta revisión técnica por parte del directorio del FMI, lo que permitiría liberar el desembolso adicional. Mientras tanto, Ecuador sigue comprometido con el cumplimiento de las reformas estructurales y las metas fiscales enmarcadas en este acuerdo internacional.