

Pancarta contra Maduro genera protestas de migrantes en Quito

26 ago 2025
La tarde del lunes 25 de agosto de 2025, transeúntes que circulaban por la avenida Naciones Unidas, en Quito, se sorprendieron al observar una pancarta con la imagen de Nicolás Maduro y otros miembros de su régimen. En el cartel se destacaba la recompensa de 50 millones de dólares que el gobierno de Estados Unidos ofrece por información que permita la captura del mandatario venezolano.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Maduro lidera el denominado Cartel de los Soles, integrado por altos mandos políticos y militares de Venezuela. La acusación fue parte de la estrategia impulsada por el entonces presidente Donald Trump, quien desplegó en su momento buques militares y más de cuatro mil soldados en el Caribe para combatir el narcotráfico en la región.
Las imágenes de la pancarta se viralizaron rápidamente en redes sociales y provocaron la concentración de un grupo de migrantes venezolanos en el sitio. Los manifestantes corearon consignas contra la dictadura de Maduro y exigieron atención internacional para quienes sufren persecución política en su país.
Junto al cartel de la recompensa también se colocó otra pancarta atribuida al colectivo Voluntad Popular, en la que se leía: “Miles de venezolanos, en estos momentos, están presos y siendo torturados por el régimen de Nicolás Maduro. ¡No están solos! ¡Venezuela, seguimos contigo!”.
La protesta se extendió durante varias horas sin incidentes, como una muestra de rechazo a la crisis política y humanitaria que continúa golpeando a Venezuela.
