

Nueva Asamblea Nacional se instala con 151 legisladores

14 may 2025
Con un despliegue de seguridad sin precedentes y un ambiente marcado por la expectativa política, este miércoles 14 de mayo se instaló oficialmente la nueva Asamblea Nacional del Ecuador, conformada por 151 asambleístas, 14 más que en el periodo anterior, producto del incremento poblacional.
La sesión inaugural se desarrolló en el Pleno del Palacio Legislativo y fue presidida por Annabella Azín, legisladora de Acción Democrática Nacional (ADN) y madre del presidente de la República, Daniel Noboa. Azín asumió la dirección por ser la candidata más votada en las elecciones del pasado 9 de febrero.
Durante su discurso de apertura, Azín destacó la victoria electoral de Noboa y de la vicepresidenta María José Pinto. “Desde el pasado 13 de abril hay una sensación de tranquilidad y optimismo que se ha diseminado por todo el país”, señaló.
La asambleísta llamó a trabajar con visión de futuro: “Estamos aquí para volver a mirar el presente y futuro con confianza. En las elecciones del 9 de febrero, los ecuatorianos fuimos testigos de la victoria de la democracia”. También agradeció la participación ciudadana, especialmente de los adultos mayores, y expresó la apertura de su bancada al diálogo con otras fuerzas políticas.
La jornada arrancó desde las 9:11, con el ingreso de los primeros legisladores. Niels Olsen, de ADN, fue el primero en llegar y su nombre figura entre los posibles candidatos a presidir el Parlamento. Le siguieron los 66 asambleístas de la bancada de la Revolución Ciudadana, la segunda fuerza en el Legislativo.
En total, la Asamblea quedó compuesta por varias fuerzas políticas, sin que ninguna obtenga la mayoría absoluta de 77 votos. Por ello, las negociaciones entre bancadas han sido intensas de cara a la elección de las nuevas autoridades legislativas: el presidente de la Asamblea, dos vicepresidentes y cuatro vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
El operativo de seguridad inició en la madrugada y movilizó a 600 efectivos policiales, según informó Roberto Santamaría, jefe de la Escolta Legislativa. El control está a cargo de la Policía Nacional, pese a que ADN había solicitado el ingreso de militares. Se estableció además una cápsula de protección especial para figuras como Annabella Azín.
La secretaría de esta primera sesión recayó en Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano, mientras que Raúl Chávez, de la Revolución Ciudadana-Reto, actuó como subdirector. Serrano será reemplazado una vez se elijan las autoridades definitivas del Parlamento.
La sesión marca el inicio de un periodo legislativo de 2 años, con posibilidad de reelección. El país espera que esta nueva Asamblea logre acuerdos que impulsen una agenda legislativa efectiva, en medio de un escenario político fragmentado.
