

Noboa revive el trabajo por horas con otro disfraz

5 ago 2025
Pese al contundente rechazo del 69,5 % de los ecuatorianos en 2024, el presidente Daniel Noboa vuelve a insistir con el contrato por horas, esta vez bajo una nueva envoltura: limitarlo exclusivamente al sector turístico y solo en la primera relación laboral. Esta propuesta será incluida como la quinta pregunta de la consulta popular del 14 de diciembre de 2025, en la que el Gobierno aspira a revalidar su proyecto con un matiz sectorizado, prometiendo respetar los derechos laborales adquiridos.
La nueva pregunta constitucional mantiene la misma esencia que fue rechazada hace poco más de un año, aunque con una redacción más acotada y específica. Noboa busca así cumplir su promesa de campaña de generar empleo, en medio de cifras poco alentadoras: el empleo adecuado apenas alcanza el 35,9 % y el subempleo se sitúa en el 19,6 %, según el INEC. A esto se suma la reciente desvinculación de 5.000 empleados públicos, que supuestamente abriría espacio para jóvenes bajo su programa "Jóvenes en Acción", una estrategia que también ha recibido cuestionamientos por su viabilidad y sostenibilidad.
Con este nuevo intento, el Ejecutivo arriesga una vez más el capital político en una fórmula que ya fue rechazada por la ciudadanía. ¿Será suficiente cambiar el empaque para convencer a un país que teme a la precarización laboral?
