

Noboa habla de desarrollo en medio de un panorama poco alentador en Ecuador

30 jun 2025
Este lunes 30 de junio, el presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa, cumplió una agenda oficial en Sevilla, España, como parte de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, organizada por las Naciones Unidas.
Durante la jornada, el mandatario participó en la inauguración del foro, que congrega a jefes de Estado, representantes de organismos multilaterales y expertos internacionales para debatir sobre la transformación de la arquitectura financiera global frente a los desafíos sociales y ambientales actuales.
Está previsto que en las próximas horas, el presidente Noboa intervenga oficialmente en este espacio, donde presentará la propuesta del Ecuador para impulsar mecanismos de financiación sostenibles que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y respondan a las necesidades sociales de la población.
En paralelo a su participación en el foro, Noboa mantuvo reuniones bilaterales con los presidentes de Uruguay, Polonia, Montenegro y Andorra: Yamandú Orsi, Andrzej Duda, Jakov Milatović y Xavier Espot, respectivamente. En estos encuentros se abordaron temas estratégicos como seguridad, educación, comercio y movilidad humana, con el objetivo de estrechar la cooperación internacional y abrir nuevas oportunidades de desarrollo conjunto.
La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, quien acompaña la comitiva oficial, aseguró que los planteamientos del Ecuador en esta cita internacional están alineados con los esfuerzos del Gobierno: “Estamos trabajando en eficiencia gubernamental, generación de empleo mediante sectores clave como la agricultura, infraestructura y turismo, y en mecanismos para acceder a mayor financiamiento para el desarrollo”.
La participación del presidente Noboa en este foro se enmarca en su estrategia de posicionar al Ecuador como un actor comprometido con la sostenibilidad, la cooperación internacional y la búsqueda de soluciones innovadoras para enfrentar los retos del siglo XXI.
