
MSP desmiente crisis de tuberculosis en cárceles

11 mar 2025
El Ministerio de Salud Pública (MSP) aclaró este martes 11 de marzo la situación de la tuberculosis en los Centros de Privación de Libertad (CPL) del país, tras la muerte de cinco presos en la Penitenciaría del Litoral. Aunque el Municipio de Guayaquil habló de una emergencia sanitaria, el MSP desmintió que estas muertes estén relacionadas con la enfermedad.
Según la cartera de Estado, se han reforzado medidas de control en las cárceles, garantizando tamizajes, diagnóstico y tratamiento oportuno. Actualmente, 1.115 casos de tuberculosis están en tratamiento a nivel nacional y, solo en lo que va del 2025, se han realizado pruebas a 290 reclusos, identificando 138 casos sospechosos.
En el CPL Guayas Nro. 1, donde ocurrió el fallecimiento de los cinco internos, el MSP tiene a 565 presos en tratamiento para tuberculosis y mantiene un monitoreo epidemiológico semanal. Sin embargo, confirmó que ninguno de los fallecidos formaba parte de los registros de tuberculosis ni dio positivo en los tamizajes recientes.
El SNAI descartó que las muertes estuvieran vinculadas a amotinamientos, mientras que el MSP insistió en que no hay evidencia de decesos por tuberculosis en el sistema carcelario. Además, el Gobierno mantiene un enfoque multisectorial con instituciones como la Policía y las Fuerzas Armadas para frenar la propagación de enfermedades en las cárceles.
Finalmente, el MSP subrayó que el modelo de salud en prisiones garantiza atención permanente y adecuada a los privados de libertad. También reiteró su compromiso en fortalecer las medidas de control para evitar brotes y asegurar el acceso a tratamientos en este grupo vulnerable.
