top of page

México exige salvoconducto para Jorge Glas y reitera su asilo

12 feb 2025

El Gobierno de México reiteró su llamado a la protección de la vida, integridad personal y derechos fundamentales del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. A través de un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la noche del martes 11 de febrero, ratificó el asilo político concedido a Glas y exigió el otorgamiento del salvoconducto necesario para que pueda recibir la protección internacional conforme al derecho internacional.

La declaración de la SRE enfatiza que México tomó nota de la reciente resolución 13/2025 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual amplía las medidas cautelares emitidas en 2019 en favor de Glas para garantizar su vida e integridad personal.

Jorge Glas fue arrestado en abril de 2024 dentro de la Embajada de México en Quito por fuerzas policiales ecuatorianas, en un operativo que generó un fuerte conflicto diplomático entre ambos países. Horas antes, México le había concedido asilo diplomático tras declararse perseguido político por las condenas y procesos de corrupción que enfrenta en Ecuador desde 2017.

La CIDH emitió este martes un llamado al Estado ecuatoriano para que adopte medidas inmediatas en favor de Glas, incluyendo una evaluación médica completa en un hospital y la mejora de sus condiciones carcelarias, lo que implica su salida de la prisión de máxima seguridad La Roca. Además, se instó a establecer una mesa técnica independiente para supervisar el cumplimiento de las medidas cautelares.

El organismo internacional advirtió que la salud mental de Glas se encuentra en un estado de "especial gravedad" y exhortó al Gobierno ecuatoriano a garantizar su atención adecuada. No obstante, la Comisión no ordenó su inmediata liberación ni el reconocimiento del asilo concedido por México, como solicitaba su defensa.

El exvicepresidente ecuatoriano cumple una condena de ocho años de prisión por dos casos de corrupción. En meses recientes, su equipo legal ha alertado sobre un "riesgo inminente" de suicidio, asegurando que Glas recibe más de cuarenta fármacos al día, algunos de ellos de tipo psiquiátrico.

En octubre de 2024, la CIDH realizó una visita a Glas en prisión y, con base en sus hallazgos, emitió este martes una resolución en la que insta a Ecuador a tomar medidas urgentes para garantizar su bienestar físico y mental.

El caso de Jorge Glas sigue generando tensión en las relaciones diplomáticas entre Ecuador y México, mientras organismos internacionales y sectores políticos continúan vigilando su situación.

FIBERCOM.jpg

​© 2025  CORPORACIÓN KUMBRE

ASÍNOMÁS - SIEMPRE CERCA DE TI

  • Whatsapp
  • YouTube - círculo blanco
  • Facebook Clean
  • X
  • Instagram Clean
bottom of page