top of page
EMAPAG.jpg

Imagen del Presidente Daniel Noboa sigue cayendo

29 jul 2025

La popularidad del presidente ecuatoriano Daniel Noboa continúa su tendencia a la baja, ubicándose con un 49.1% de imagen positiva en julio de 2025, según el último ranking de presidentes sudamericanos elaborado por CB Consultora Opinión Pública. Este porcentaje representa una caída importante desde el 55.63% con el que Noboa ganó las elecciones, y se contrapone con una calificación negativa que asciende al 48.2%.

El estudio revela que, si bien Noboa aún mantiene un margen de aprobación superior al de los presidentes peor calificados de la región, su decrecimiento lo sitúa en una posición preocupante dentro del panorama político sudamericano. Los datos desagregados muestran que un 33.5% de la ciudadanía califica la imagen del presidente como "muy mala", y un 14.7% como "mala", sumando casi la mitad de la población con una percepción negativa. Por otro lado, un 27.1% la considera "muy buena" y un 22.0% "buena", mientras que un 2.7% optó por no contestar o no sabía.

En contraste con la situación de Noboa, el ranking de julio de 2025 destaca a otros líderes regionales con altos niveles de aprobación. Yamandú Orsi de Uruguay encabeza la lista con un 50.3% de imagen positiva, seguido de cerca por Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil (49.8%) y Javier Milei de Argentina (49.5%). Lula da Silva, además, fue el jefe de Estado que más creció en este período (+3.5%).

En el extremo opuesto, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, cierra el ranking con apenas un 18.2% de aprobación, siendo también quien más cayó en su imagen (-4.1%). Le siguen Luis Arce de Bolivia (19.5%) y Nicolás Maduro de Venezuela (28.1%).

La sostenida caída en la imagen positiva del presidente Daniel Noboa en Ecuador genera interrogantes sobre los desafíos que enfrenta su administración y la percepción pública de sus políticas. Analistas políticos locales sugieren que esta tendencia podría estar influenciada por diversos factores económicos, sociales y los nuevos proyectos de ley que impactan directamente en la ciudadanía, y que requerirán un análisis profundo por parte del gobierno para revertir esta situación.

FIBERCOM.jpg

​© 2025  CORPORACIÓN KUMBRE

ASÍNOMÁS - SIEMPRE CERCA DE TI

  • Whatsapp
  • YouTube - círculo blanco
  • Facebook Clean
  • X
  • Instagram Clean
bottom of page