top of page

Hospitales públicos en la mira por contratos con firmas ficticias

23 abr 2025

La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) denunció posibles irregularidades en 96 procesos de contratación de insumos médicos realizados entre 2024 y el primer trimestre de 2025. Según Germán Rodas, coordinador de la organización, en estos contratos están en juego alrededor de 57 millones de dólares. Las casas de salud involucradas pertenecen tanto al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) como al Ministerio de Salud Pública (MSP).

El 22 de abril de 2025, la CNA hizo público un grupo de 42 procesos contractuales con presuntas anomalías, que suman 23 millones de dólares. Rodas indicó que cerca del 50% de las empresas denunciadas fueron constituidas entre enero y marzo de 2024, algunas con nombres prestados o ficticios. Uno de los casos más señalados se vincula al Hospital Sinaí, donde existiría una red organizada para obtener contratos de forma irregular.

Las denuncias también señalan que varios proveedores vinculados a estos procesos ya han enfrentado investigaciones fiscales, juicios e incluso órdenes de prisión. Sin embargo, habrían continuado contratando con hospitales públicos, especialmente en ciudades como Guayaquil, Quito, Cuenca, Manta y Durán. Las irregularidades detectadas incluyen procesos de subasta con escasa competencia y descalificaciones que habrían favorecido a ciertos oferentes.

Por otro lado, el Bloque de Seguridad del Gobierno intervino recientemente el Hospital Carlos Andrade Marín, tras alertas por amenazas a sus directivos. Aunque no se ha confirmado si este caso está relacionado con las denuncias de la CNA, el ministro del Interior señaló que el objetivo es garantizar el funcionamiento libre de presiones y actos de corrupción. Hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha emitido una respuesta oficial sobre estos señalamientos.

FIBERCOM.jpg

​© 2025  CORPORACIÓN KUMBRE

ASÍNOMÁS - SIEMPRE CERCA DE TI

  • Whatsapp
  • YouTube - círculo blanco
  • Facebook Clean
  • X
  • Instagram Clean
bottom of page