

Gobierno da la espalda a docentes amedrentados

13 jun 2025
El Ministerio de Educación del Ecuador desmintió este jueves 12 de junio de 2025 las declaraciones emitidas por la Unión Nacional de Educadores (UNE) en Guayas sobre la presunta ola de extorsiones a maestros por parte de bandas criminales. A través de un comunicado, la cartera calificó de “falsas” y “exageradas” las afirmaciones del gremio y lamentó que se intente “instalar una narrativa de miedo y caos”.
“La seguridad escolar se construye con hechos, no con discursos”, señaló el Ministerio, enfatizando que es una responsabilidad compartida entre el Estado, docentes, familias y comunidades. Además, criticó que estas denuncias “afectan directamente la estabilidad emocional” de las comunidades educativas en un contexto que requiere unidad.
La respuesta del Ministerio surge luego de que Gabriela Menéndez, presidenta de la UNE en Guayas, afirmara el miércoles que al menos 200 docentes de la provincia han reportado ser víctimas de extorsiones por parte de bandas delictivas. Según el gremio, los criminales exigen entre 200 y 500 dólares, y alrededor de 100 maestros habrían renunciado en el último mes por temor.
Menéndez cuestionó la respuesta institucional del Gobierno, asegurando que tras las denuncias, los docentes solo reciben una semana de clases virtuales y luego son obligados a volver a las mismas instituciones donde fueron amenazados, “sin garantías para su vida”. La UNE ha solicitado al Gobierno que declare en emergencia el sistema educativo en Guayas.
