top of page
EMAPAG.jpg

Doble moral en la Asamblea Nacional
La bancada oficialista señalada por "cinismo" en caso de abuso sexual

17 jul 2025

La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional de Ecuador se convirtió hoy en el escenario de una fuerte polémica, con acusaciones de "doble moral" y "cinismo" dirigidas a la bancada oficialista, Acción Democrática Nacional (ADN). La controversia surgió tras la negativa de la mayoría de sus miembros a incluir en la agenda de discusión un grave caso de abuso sexual.

El punto de inflexión ocurrió durante el debate de un caso de violencia sexual que, según algunos legisladores de oposición, ha sido "descaradamente politizado" por el oficialismo. Fue en ese momento que el asambleísta Blasco Luna solicitó un cambio en el orden del día para abordar un nuevo caso que involucra a un funcionario del propio partido de gobierno: Mauricio Xavier Ponce Cartwright, director de ADN en la provincia de Santa Elena, quien ha sido acusado de abuso sexual y aborto forzado contra una joven en el cantón de Salinas.

Según el relato de Luna, la respuesta de los legisladores de ADN fue unánime: se abstuvieron de votar, impidiendo así que el caso fuera siquiera debatido. Esta acción ha provocado una ola de indignación en la oposición, que denuncia una clara disparidad en el trato de los casos de violencia, dependiendo de si los acusados pertenecen o no a sus filas.

"Cuando el acusado está en sus filas, guardan silencio, miran para otro lado y se niegan a fiscalizar", señala la oposición, que acusa al oficialismo de utilizar el dolor humano con fines políticos y de priorizar el "cálculo electoral" por encima de la justicia. La crítica es contundente: "No les interesa la justicia, ni las víctimas, ni la verdad. Les interesa el show político".

El caso ha reavivado el debate sobre la instrumentalización de la lucha contra la violencia sexual. La oposición insiste en que esta batalla no debe tener "color político" y que las víctimas merecen ser respetadas y protegidas, no "usadas como armas en disputas partidistas".

La asambleísta Diana Jácome ha sido señalada directamente en la denuncia, con un mensaje que le recuerda que "el pueblo está mirando" y no olvidará "quién usa la justicia como circo y quién la defiende con coherencia y dignidad".

Hasta el momento, la bancada oficialista no ha emitido una respuesta formal a estas acusaciones. Este silencio, según los denunciantes, reafirma la percepción de que existe una intención de proteger a sus miembros, a pesar de las graves acusaciones en su contra. La situación en la Asamblea Nacional continúa tensa, con la expectativa de cómo se desarrollará este caso y si finalmente será abordado por la Comisión.

FIBERCOM.jpg

​© 2025  CORPORACIÓN KUMBRE

ASÍNOMÁS - SIEMPRE CERCA DE TI

  • Whatsapp
  • YouTube - círculo blanco
  • Facebook Clean
  • X
  • Instagram Clean
bottom of page