top of page

Crisis económica en sectores estratégicos

9 jun 2025

Aunque la economía ecuatoriana presenta señales de mejoría en algunos sectores, la recuperación aún no es generalizada. Según los datos actualizados del Servicio de Rentas Internas (SRI) hasta abril de 2025, las ventas de los principales sectores crecieron en promedio un 8% en el primer cuatrimestre del año, frente al crecimiento del 3% registrado en el mismo período de 2024.

Sin embargo, sectores estratégicos como el petrolero, la construcción y las actividades inmobiliarias mantienen cifras en rojo.

El sector petrolero, uno de los pilares de la economía nacional, sufrió una caída del 7,3% en sus ventas entre enero y abril de este año respecto al mismo lapso de 2024. La situación se agrava al considerar que la producción de crudo ha decrecido un 6,4% en el mismo periodo, según datos oficiales de Petroecuador. Ante esta baja, el país se ha visto obligado a incrementar sus importaciones de combustibles, alcanzando los 23 millones de barriles en los primeros cuatro meses del año, un 12% más que en 2024.

Por su parte, el sector de la construcción y el de las inmobiliarias continúan en estancamiento, afectando la generación de empleo y frenando la inversión en infraestructura. La consultora Deloitte, en un informe reciente, indicó que la construcción fue una de las actividades más golpeadas durante 2024, año en el que la economía nacional cerró con un decrecimiento del 2% y 16 de las 20 ramas del PIB en números negativos.

Carolina Jaramillo, vocera de la Presidencia de la República, reconoció este lunes que la recuperación no es uniforme y que “el Gobierno mantiene sus esfuerzos en impulsar políticas que reactiven la economía de manera sostenible y equilibrada”.

Entre los sectores con mejor desempeño este año destacan la agricultura (con un crecimiento del 19,1%), el turismo (11,7%), el comercio (9,4%) y la manufactura (8,9%). Estas cifras, según analistas, reflejan una reactivación parcial impulsada por un mayor dinamismo del consumo interno y el estímulo de actividades primarias.


Con un panorama mixto, el reto del Gobierno será consolidar la recuperación de los sectores más dinámicos mientras se trabaja en la reactivación de aquellos que aún enfrentan profundas dificultades estructurales.

FIBERCOM.jpg

​© 2025  CORPORACIÓN KUMBRE

ASÍNOMÁS - SIEMPRE CERCA DE TI

  • Whatsapp
  • YouTube - círculo blanco
  • Facebook Clean
  • X
  • Instagram Clean
bottom of page