

Corte dictamina pena máxima para Glas y Bernal

30 jun 2025
El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia dictó este lunes la sentencia de 13 años de prisión para el exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario del Comité de Reconstrucción, Carlos Bernal, tras encontrarlos culpables del delito de peculado en el caso Reconstrucción de Manabíy.
El fallo se conoció pasadas las 13:00, cuando la jueza ponente Mercedes Caicedo, anunció la decisión de primera instancia. Además de la pena privativa de libertad, ambos sentenciados deberán pagar una reparación integral de 250 millones de dólares, es decir, 125 millones cada uno, y ofrecer disculpas públicas al país.
Durante la audiencia, Caicedo subrayó que no existió ningún “influjo psíquico” como alegó la defensa de Glas. Por el contrario, dijo que la participación fue directa y consciente, y que los acusados abusaron de fondos públicos en medio de una tragedia nacional, al priorizar 11 proyectos innecesarios y de carácter decorativo, algunos de ellos adjudicados a empresas ligadas a familiares de Bernal.
“Es como construir una heladería en el desierto”, enfatizó Caicedo al describir la falta de pertinencia de las obras financiadas con el dinero de la Ley de Solidaridad, creada tras el terremoto de 7.8 grados que azotó a Manabí en 2016.
Glas, por su parte, se defendió asegurando que no manejó recursos ni contrató obras, y reiteró que se considera un perseguido político. “Yo no administré ni una botella de agua”, declaró durante su última intervención ante los magistrados.
El Tribunal, integrado por Mercedes Caicedo, Marco Rodríguez y Javier de la Cadena, consideró que Glas y Bernal se agregaron funciones que no les correspondían y que su accionar benefició a terceros, en detrimento de los damnificados por el terremoto.
La sentencia puede ser apelada. Mientras tanto, afuera de la Corte, simpatizantes de Jorge Glas se mantuvieron atentos al desarrollo del juicio, entre gritos de respaldo y críticas al sistema judicial.
