

Conaie respalda a la Corte y acusa al Gobierno de Noboa de querer concentrar el poder

6 ago 2025
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) expresó su respaldo a la decisión de la Corte Constitucional de suspender artículos clave de tres leyes urgentes impulsadas por el gobierno de Daniel Noboa, al considerar que dichas normas son “inconstitucionales y peligrosas para los derechos fundamentales”.
En un comunicado difundido este jueves 6 de agosto, la Conaie saludó el fallo del máximo órgano de control constitucional que, de forma provisional, dejó en suspenso disposiciones relevantes de la Ley Orgánica de Integridad Pública, la Ley Orgánica de Inteligencia y la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional. Según la Confederación, estas leyes fueron impulsadas “bajo el disfraz de urgencia económica” con el objetivo de ampliar el control del Estado sin debate democrático.
“La Corte reafirma su papel como uno de los últimos frenos institucionales frente al avance del poder político”, señaló el movimiento indígena, advirtiendo que el Gobierno busca concentrar el poder mediante normativas tramitadas con procedimientos expeditos que limitan el debate público y amenazan derechos constitucionales.
La organización también manifestó su preocupación por las declaraciones de la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y del presidente de la Asamblea, Niels Olsen, quienes acusaron a la Corte de favorecer al crimen organizado. “Esta narrativa perversa busca deslegitimarla, debilitar su independencia y justificar una ofensiva política contra la justicia constitucional”, respondió la Conaie.
Finalmente, la Confederación exhortó a la Corte Constitucional a mantener su independencia y a actuar con firmeza frente a otras leyes que, según afirman, amenazan derechos colectivos y de la naturaleza, como el proyecto de Ley de Áreas Protegidas y el de Control de Flujos Irregulares de Capitales.
