

Augusto Verduga asegura ser perseguido político

6 may 2025
En medio del proceso judicial por el caso Liga2, el exconsejero de Participación Ciudadana, Augusto Verduga, aseguró que ha recibido estatus de refugiado por parte del Estado mexicano, debido a lo que considera una persecución política en su contra en Ecuador. Así lo expresó en un escrito que fue leído minutos antes de que se instale la audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por la Fiscalía General del Estado.
La información fue dada a conocer por el secretario de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, bajo la dirección de la jueza Daniella Camacho. En la audiencia, la fiscal general Diana Salazar solicitó que se revoque la medida de presentación periódica impuesta a Verduga, debido a su incumplimiento, y se dicte prisión preventiva. Paralelamente, la defensa del también procesado Eduardo Franco Loor pidió el cambio de lugar de presentación de Quito a Guayaquil.
Verduga se conectó por vía telemática para pedir que se reconozca a su nuevo abogado, Kelvyn Morales, aunque este no firmó el escrito ni asistió a la diligencia. Tras leer su escrito, el exconsejero se desconectó antes de escuchar los argumentos de la fiscal Salazar. La jueza Camacho declaró en indefensión al procesado y designó un defensor público para representarlo legalmente.
En el documento presentado, Verduga insiste en que su vida y la de su familia corren peligro en Ecuador, situación que dice ha sido reconocida oficialmente, aunque se le retiró una cápsula de seguridad por una sanción administrativa del Tribunal Contencioso Electoral. Asimismo, cuestionó que la Fiscalía haya negado su inclusión en el Programa de Protección a Víctimas y Testigos, pese a cumplir con los requisitos legales para ello.
El exfuncionario pidió a la jueza Camacho que rechace el pedido de prisión preventiva por ser incompatible con su estatus de refugiado, y que se ratifique la medida cautelar vigente o se implementen medidas alternativas que garanticen su integridad. Como alternativa, solicitó que, en caso de mantenerse la presentación periódica, esta se realice en la sección de intereses del Ecuador en la Embajada de Suiza en México, ya que el país no cuenta con representación diplomática directa en territorio mexicano.
A través de su cuenta en la red social X, Verduga también denunció que fue expulsado de la sala virtual de la Corte y no se le permitió el reingreso. Tras la intervención de la fiscal Salazar y la instrucción de la jueza Camacho, se permitió su reingreso en el tramo final de la audiencia.
Finalmente, Verduga reiteró su pedido para que la Fiscalía reconsidere su ingreso al programa de protección, alegando que la negativa actual carece de justificación política y humanitaria. La decisión final sobre su situación procesal queda ahora en manos de la jueza Camacho.
